CASA LA PANGEA

Proyectos Residenciales

Arquitecto: Julián Gutiérrez
Ingenieros: Mónica Jaramillo y Luis Carlos Ríos
Área: 90 m2
Fecha: El Carmen, Dagua, Valle del Cauca, Colombia - Octubre de 2011
volver al listado

Descripción

La casa surge de la necesidad de ampliar el programa habitacional de una casa y existente, como la zona privada de tres habitaciones, dos baños y una salón lúdico. Se determina que en la casa preexistente se ubique la zona social, servicios y alcobas para huéspedes.

Aspectos constructivos

El sistema constructivo consiste en estructura de guadua local y tierra estabilizada del mismo lote. Dos tipos de muros configuran la casa: tapial vaciado y bahareque. El acabado de los muros es de la misma tierra y solo en lo tapiales se enchapan con piedra laja negra. Se recurre también a muros rústicos de piedra da cantera de la región. El piso general es en concreto pulido o esmaltado y se ubicaron vanos decorativos a manera de “ojos de buey” con tubería metálica proveniente de la chatarrería.

Características bioclimáticas y de sostenibilidad

La casa se emplaza en un bosque de niebla, de clima templado y noches frías, para lo cual se establece como estrategia la captación solar y acumulación térmica por medio de grandes ventanales y muros de pizarra negra respectivamente. La alta humedad propicia la generación de hongos al interior, para lo cual se permite la ventilación cruzada selectiva a lo largo de la casa, gracias a las ventanas de lado y lado que se pueden abrir y cerrar según la necesidad. En los baños se ubicaron claraboyas metálicas configuradas a manera de termosifones que permitan la ventilación forzada y la iluminación natural. La aplicación de cubierta vegetal permite equilibrar la temperatura al interior, además de otorgar un área disponible para contemplar el paisaje. Se implementó sistemas para el aprovechamiento del agua, tanto en el tratamiento y reutilización de aguas grises, como en la acumulación y aprovechamiento del agua lluvia.

volver al listado